1831
|
|
Fernando
Errázuriz asume como Vicepresidente Provisorio de la
República.
José
Joaquín Prieto asume la Presidencia de la República.
Fundación
de la ciudad de Ovalle
|
José
Joaquín Prieto
|
|
1832
|
Manuel
Bulnes derrota a los hermanos Pincheira. |
|
Los
hermanos Pincheira
|
|
1833
|
Dictación
de nueva Constitución.
Se
inicia la explotación de Chañarcillo.
|
1834
|
Diseño
del escudo Nacional.
Fundación
de la ciudad de Molina.
|
1836
|
Expedición
de Ramón Freire contra el gobierno de Prieto.
Andrés
de Santa Cruz crea la Confederación Peruano-boliviana.
Declaración
de guerra entre Chile y la Confederación.
Se
inicia la ocupación del actual emplazamiento de la ciudad
de Iquique.
|
|
Banderas
de la confederación Peruano-Boliviana
|
|
1837
|
Motín
de Quillota y asesinato del Ministro Diego Portales.
Zarpa
la expedición que al mando de Manuel Blanco Encalada
combatirá a las fuerzas de la Confederación Peru Bolivia
Blanco
Encalada se ve en la necesidad de firmar el tratado
de Paucarpata.
|

Manuel
Blanco Encalada
|
|
1838
|
Zarpa
la expedición que bajo el mando del General Manuel Bulnes
se dirige al Perú.
Fundación
del Museo de Historia Natural.
|
|
Museo
de Historia Natural
|
|
1839
|
Las
fuerzas de Bulnes derrotan a las de la Confederación
en la batalla de Yungay.
Se
decreta la extinción de la Real Universidad de San Felipe
|
|
Batalla
de Yungay
|
|
1841
|
Manuel
Bulnes asume la Presidencia de la República. |
|
|
Manuel
Bulnes
|
|
1842
|
Muerte
de Bernardo O'Higgins en Lima.
José
Victorino Lastarria se incorpora a la Sociedad Literaria
de Santiago.
Creación
de la Universidad de Chile.
Establecimiento
de la Escuela normal de Preceptores.
Creación
de la Quinta Normal de Agricultura.
|

Bernardo
O'Higgins
|
|
1843
|
|
|
|
Universidad
de Chile
|
Fuerte
Bulnes
|
|
|
Toma
de posesión del estrecho de Magallanes y creación de
Fuerte Bulnes.
La
Universidad de Chile inicia su funcionamiento.
Andrés
Bello asume como Rector de la Universidad de Chile.
Creación
de la Oficina de estadísticas.
Fundación
de la ciudad de Salamanca.
Se
publica el primer número de los Anales de la Universidad
de Chile.
|
|
1844
|
España
reconoce la independencia de Chile.
Francisco
Bilbao publica su obra Sociabilidad Chilena.
Ley
de matrimonio de disidentes.
Fundación
de la ciudad de Buin.
José
Victorino Lastarria presenta su Memoria Histórica Investigaciones
sobre la influencia social de la conquista y del sistema
colonial de los españoles en Chile.
|

Francisco
Bilbao
|
|
1845
|
Promulgación
de la ley de colonización.
|
1846
|
El
Palacio de La Moneda pasa a ser sede del gobierno y residencia
oficial del Presidente de la República. |
|
Palacio
de La Moneda
|
|
1847
|
Canción
Nacional.
|
1848
|
Se
inicia explotación de minas de carbón en Coronel.
Adopción
del sistema métrico decimal.
Se
inician las exportaciones de trigo a California.
|
|
Minas
de carbón en Coronel
|
|
1849
|
Fundación
de las escuelas de Bellas Artes, Arquitectura y Artes
y Oficios.
Fundación
de la ciudad de Punta Arenas.
|
|
Punta
Arenas
|
|
1850
|
Fundación
de la Sociedad de la Igualdad.
Vicente
Pérez Rosales radica colonos alemanes en Valdivia.
|
|
Vicente
Pérez Rosales
|
|
1851
|
Motín
de Urriola.
Manuel
Montt asume la Presidencia de la República.
Primer
recorrido ferroviario (Caldera Copiapó).
Inauguración
del ferrocarril Santiago Valparaíso
|

Manuel
Montt

Ferrocarril
Santiago
-Valparaíso
|
|
1852
|
Abolición
de mayorazgos.
|
1853
|
|
Fundación
de la ciudad de Puerto Montt.
|
Puerto
Montt (Litografia
de Bruch Burchard)
|
|
1854
|
Establecimiento
de la Escuela Normal de Preceptoras.
Fundación
de la ciudad de Puerto Varas.
|
|
Puerto
Varas
|
|
1855
|
Establecimiento
de la Caja de Crédito Hipotecario.
Código
Civil.
Llega
a Chile Gustavo Courcelle Seneuil, iniciándose la influencia
del pensamiento económico liberal.
|
1856
|
Alumbrado
a gas en Santiago. Cuestión del Sacristán.
|
1857
|
Benjamín
Vicuña Mackenna publica su obra El ostracismo de los
Carrera. |
|
Libro
El ostracismo de los Carrera
|
|
1859
|
Revolución.
Fundación
del Banco de Chile.
Cornelio
Saavedra presenta un plan para ocupar la Araucanía.
|
|
Cornelio
Saavedra
|
|
1860
|
Se
dicta la ley orgánica de instrucción primaria.
Benjamín
Vicuña Mackenna publica su obra El ostracismo del
General Bernardo O'Higgins.
|
|
Benjamín
Vicuña Mackenna
|
|
|
|